Fotovoltaica Bombeo Solar
Reduce hasta un 80% los costes de producción de tu cultivo
Haz que tu cultivo sea más sostenible y ecológico disminuyendo tu huella de carbono.
EN QUANTICA DISEÑAMOS CADA ESTUDIO A MEDIDA DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS DE TU PRODUCCIÓN
SOLICITA AHORA UN ESTUDIO GRATUITO
ContactarLos Beneficios
Ahorra en tu factura de la luz hasta un 80%
Amortiza tu inversión a partir de los 4 años
Sin «impuesto al sol»
Reduce el término de potencia contratada
Deducciones en el IBI en numerosos municipios
Instalaciones con necesidades mínimas de mantenimiento
¿CÓMO FUNCIONA? TE LO MOSTRAMOS
A/ PANELES FOTOVOLTAICOS
Reciben la energía del sol transformándola en electricidad para el riego de tu cultivo.
B/ INVERSOR O VARIADOR
Gestiona la energía proveniente de las placas solares.
C/ BOMBA DE AGUA
Extrae y bombea agua usando exclusivamente energía solar.
D/ RIEGO Y ALMACENAJE DE AGUA
Aprovecha las horas de sol para realizar el riego de tu cultivo o para almacenar agua para otras horas sin energía solar.
E/ MONITORIZACIÓN
Miden la producción solar y el consumo a través de una sencilla APP móvil.
¿Quieres conocer el ahorro en tu factura?
Calcúlalo ahoraProduce tu propia energía desde 30€/mes con la que podrás ahorrar entre un 50% y un 80% de tu consumo energético. Son instalaciones que pueden amortizarse desde los 4 años y que están garantizadas por al menos 25.
Si decides financiarla, puedes tener tu instalación sin invertir ni un euro y ganando dinero desde el primer día. Y es que el ahorro en tu factura es mayor al coste mensual de la financiación.
Preguntas frecuentes
La producción fotovoltaica actúa en simultaneidad con la red eléctrica, de forma automática. Cuando, en un momento dado, demandas más energía de la que produces, entra la red eléctrica de manera puntual y auxiliar para cubrir toda la demanda.
Los módulos fotovoltaicos producen energía siempre que haya radiación solar en el ambiente. Cuando llueve el sistema produce menos energía y lo hará de forma irregular, pero producen.
Aunque dispongas de energía fotovoltaica, o carga en la batería, cuando se produce un apagón en la zona el sistema también se apaga. Así lo indica la normativa eléctrica por temas de seguridad del personal que solucione una avería o realice un trabajo de mantenimiento en la zona.
Normalmente una instalación fotovoltaica genera un pico máximo de producción entre un 10-20% menos que su potencia nominal en condiciones óptimas de climatología y colocación. Es decir, un kilovatio instalado producirá, en las mejores condiciones, entre 0,8-0,9 kWp reales.
Tarifa con discriminación horaria en dos periodos. Ahorras con las placas la energía cara durante las horas de luz del día y cuando consumas energía por la noche lo harás a precio barato.
Las baterías son un depósito limitado de energía, por tanto su duración a lo largo de la noche dependerá del tamaño de la batería y del consumo en casa. Habrá días en los cuáles la batería te llegue a la mañana y otros en los que apenas llegue a la media noche.
Sí, pero toma la decisión con datos. La monitorización realiza un registro histórico de todos los picos máximos de consumo. Cuando lleves unos 6 meses con la instalación analiza esos picos de consumo y ajusta la potencia contratada a lo adecuado.
Sí, siempre. Dependiendo del sistema de inversores instalado podrás optar por unas soluciones de almacenamiento u otras, pero siempre tendrás abierta la opción de instalar y ampliar las baterías.
Las sombras afectan sobremanera al rendimiento de la instalación. La sombra de un árbol, una antena, un pretil o similar, hace que ese módulo no produzca energía afectando además al rendimiento de todo el conjunto.
Recibirás una contraprestación mensual por la energía que viertas a la red . Aunque nunca te saldrá a 'devolver'. Por ejemplo, si consumes de la red 40 € y viertes energía por valor de 50 €, te descontarán los 40 € consumidos. Sí consumes 40 € y viertes 15 €, te descontarán 15 € del consumo.