¡Nuevas subvenciones a la fotovoltaica para hogares y empresas!
Podrás obtener hasta el 70% de la financiación necesaria para instalar autoconsumo gracias a los Fondos NextGenerationEU.
A partir del 2 de diciembre, se abre el plazo para que todos los ciudadanos, empresas e industrias de cualquier sector y tamaño, autónomos y organizaciones de Andalucía pueden solicitar las ayudas europeas (Fondos NextGenerationEU) al autoconsumo fotovoltaico que tienen por objetivo la transformación paulatina de la matriz energética de toda España gracias a las energías renovables. Del presupuesto total para Andalucía, 66,2 millones de euros se destinarán a autoconsumo renovable -percibiendo ayuda los primeros 5.000 kW de potencia de cada instalación- y 14,37 millones a almacenamiento. Los 16,5 millones de euros restantes se dedicarán a la incorporación de equipos renovables térmicos, si bien esta última categoría será exclusivamente para el sector residencial, viviendas de propiedad pública y entidades privadas sin ánimo de lucro del tercer sector. ¡Te ayudamos a realizar tu solicitud y acceder a estas ayudas! ¡Contáctanos!
QUANTICA RENOVABLES ofrece a sus clientes impulsar y diseñar íntegramente el proyecto de autoconsumo fotovoltaico así como todas las gestiones administrativas necesarias para optar a esta línea de subvenciones con las mayores garantías. Nos encargamos de todo. Estudiamos tu caso y solicitamos tu subvención gratis y sin compromiso.
Ahorra en tu factura de la luz
hasta un 80%
Amortiza tu inversión a partir de
los 4 años
Sin «impuesto al sol»
Reduce el término de potencia
contratada
Deducciones en el IBI en numerosos
municipios
Instalaciones con necesidades mínimas
de mantenimiento
QUANTICA RENOVABLES es una entidad colaboradora (cod. 1037) del Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía 2017-2020. Este programa fue aprobado por la Comisión Europea en junio de 2015 dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, en el que se establece la aportación de hasta el 80% del fondo destinado a este efecto, y en el que se recogen las prioridades de inversión orientadas a reforzar la cohesión económica, social y territorial de la comunidad autónoma para este periodo.
Se concibe pues este programa como un instrumento al servicio de la reorientación del modelo productivo de Andalucía, a fin de generar actividad y empleo.