Contacto

    Ponte en contacto con nosotros:

    Fotovoltaica Hogar

    Adapta tu mundo a un futuro sostenible

    Ahorra hasta un 80% en tu factura eléctrica mientras mejoras el mundo

    Empresas de Energía Fotovoltaica en Hogares - Instalaciones de Placas Solares en Hogares

    EN QUANTICA DISEÑAMOS CADA ESTUDIO A MEDIDA DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS DE CADA HOGAR

    Solicita ahora
    un estudio gratuito

    Contactar

      Seleccionar provincia:

      Seleccionar tipo de conexión:

      Seleccionar gasto medio mensual:



      Responsable del tratamiento: QUANTUM ENERGÍA VERDE, S.L.U.; Finalidad: gestión de consultas y envío de información sobre productos y servicios propios al interesado. Legitimación: consentimiento; Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros; Derechos: acceder, rectificar, suprimir los datos, limitación de su tratamiento, portabilidad de los mismos, oposición, así como a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, tal y como se recoge en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

      ALQUILER QUANTICO
      No disponible durante el periodo en que las subvenciones NEXTGENEU estén disponibles.
      Desde
      25€/Mes
      *Y AHORA NO PAGUES NADA DURANTE LOS 6 PRIMEROS MESES.

      Mano de obra propia

      20 años de garantía TOTAL incluidos

      20 años de mantenimiento incluidos

      Sin permanencia

      Haz tuya la instalación cuando desees*

      *Al final del Alquiler la instalación es tuya por 0€

      COMPRA QUANTICA
      Tu instalación con garantía de producción (única en el mercado)
      Desde
      2.500€

      Mano de obra propia

      2-5 años de garantía TOTAL incluidos

      5-10 años de mantenimiento incluidos

      Garantía de producción energética*

      Facilidades de financiación

      *Si tu instalación no produce lo que te decimos, te compensamos.

      Los Beneficios

      Ahorra en tu factura de la luz
      hasta un 80%

      Amortiza tu inversión a partir de
      los 4 años

      Sin «impuesto al sol»

      Reduce el término de potencia
      contratada

      Deduccioes en el IBI en numerosos
      municipios

      Instalaciones con necesidades mínimas
      de mantenimiento

      ¿CÓMO FUNCIONA? TE LO MOSTRAMOS

      A/ PANELES FOTOVOLTAICOS

      Reciben la energía del sol transformándola en electricidad para tu vivienda.

      B/ CONTADOR

      Contabiliza la electricidad que se consume de la red y la que se inyecta cuando no se consume toda la energía solar generada por los paneles.

      C/ INVERSOR

      Gestiona la energía proveniente de las placas solares.

      D/ BATERÍAS

      Almacenan la energía producida y no aprovechada durante el día para cubrir consumos durante las horas de noche.

      E/ MONITORIZACIÓN

      Miden la producción solar y el consumo a través de una sencilla APP móvil.

      ¿Quieres conocer el
      ahorro en tu factura?

      Calcúlalo ahora

      Produce tu propia energía desde 30€/mes con la que podrás ahorrar entre un 50% y un 80% de tu consumo energético. Son instalaciones que pueden amortizarse desde los 4 años y que están garantizadas por al menos 25.

      Si decides financiarla, puedes tener tu instalación sin invertir ni un euro y ganando dinero desde el primer día. Y es que el ahorro en tu factura es mayor al coste mensual de la financiación.

      Preguntas
      frecuentes

      ¿Qué sucede si consumo más energía de la que producen las placas?

      La producción fotovoltaica actúa en simultaneidad con la red eléctrica, de forma automática. Cuando, en un momento dado, demandas más energía de la que produces, entra la red eléctrica de manera puntual y auxiliar para cubrir toda la demanda.

      ¿La lluvia afecta a la producción fotovoltaica?

      Los módulos fotovoltaicos producen energía siempre que haya radiación solar en el ambiente. Cuando llueve el sistema produce menos energía y lo hará de forma irregular, pero producen.

      ¿Qué pasa si hay un apagón en la zona?

      Aunque dispongas de energía fotovoltaica, o carga en la batería, cuando se produce un apagón en la zona el sistema también se apaga. Así lo indica la normativa eléctrica por temas de seguridad del personal que solucione una avería o realice un trabajo de mantenimiento en la zona.

      ¿Cuáles son los kW máximos reales que puede darme el sistema?

      Normalmente una instalación fotovoltaica genera un pico máximo de producción entre un 10-20% menos que su potencia nominal en condiciones óptimas de climatología y colocación. Es decir, un kilovatio instalado producirá, en las mejores condiciones, entre 0,8-0,9 kWp reales.

      ¿Cuál es la mejor tarifa para optimizar el ahorro con la fotovoltaica?

      Tarifa con discriminación horaria en dos periodos. Ahorras con las placas la energía cara durante las horas de luz del día y cuando consumas energía por la noche lo harás a precio barato.

      ¿Hasta qué hora puede durar la batería?

      Las baterías son un depósito limitado de energía, por tanto su duración a lo largo de la noche dependerá del tamaño de la batería y del consumo en casa. Habrá días en los cuáles la batería te llegue a la mañana y otros en los que apenas llegue a la media noche.

      ¿Puedo reducir la potencia contratada?

      Sí, pero toma la decisión con datos. La monitorización realiza un registro histórico de todos los picos máximos de consumo. Cuando lleves unos 6 meses con la instalación analiza esos picos de consumo y ajusta la potencia contratada a lo adecuado.

      ¿Puedo añadirle baterías en un futuro?

      Sí, siempre. Dependiendo del sistema de inversores instalado podrás optar por unas soluciones de almacenamiento u otras, pero siempre tendrás abierta la opción de instalar y ampliar las baterías.

      ¿Las sombras afectan a la producción fotovoltaica?

      Las sombras afectan sobremanera al rendimiento de la instalación. La sombra de un árbol, una antena, un pretil o similar, hace que ese módulo no produzca energía afectando además al rendimiento de todo el conjunto.

      ¿Cómo funciona la compensación de excedentes?

      Recibirás una contraprestación mensual por la energía que viertas a la red . Aunque nunca te saldrá a ‘devolver’. Por ejemplo, si consumes de la red 40 € y viertes energía por valor de 50 €, te descontarán los 40 € consumidos. Sí consumes 40 € y viertes 15 €, te descontarán 15 € del consumo.